Previsto para celebrarse del 17 al 23 de marzo, con 8 países, 15 agrupaciones, 2 especialistas internacionales, 9 salas y espacios confirmados, unos días antes de la inauguración, llegó la pandemia a nuestro país y con eso se cancelaron todos los eventos públicos y se cerró el país, por lo que debimos suspender el festival. Comprometidos con cumplir con esta edición número 10, pese a las circunstancias, logramos organizar una versión digital que tuvo lugar del 2 al 6 de diciembre, con espectáculos y maestros de 7 países: Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, México y Panamá, que lograron transmitir sus talentos y conocimientos a través de las plataformas virtuales, llevando entretenimiento de calidad y actualización a artistas y públicos, como un apoyo emocional a través de las artes escénicas en esos momentos de incertidumbre, encierro y desasosiego.

2020