La Alianza Francesa de Panamá fue el escenario elegido para la conferencia de prensa del Festival
Internacional de Artes Escénicas de Panamá (FAE 2025), donde se presentaron los detalles de la esperada
edición número 14 de este evento cultural, que se celebrará del 9 al 13 de abril de 2025. Este festival, que se ha
consolidado como uno de los más importantes encuentros del teatro y la danza contemporánea de la región,
regresa con una propuesta innovadora y una fuerte apuesta por la diversidad cultural.
Roberto Enrique King, Presidente de la Fundación pro Artes Escénicas y Audiovisuales (Fundación FAE), destacó
en su intervención el esfuerzo por mantener la calidad del festival, a pesar de las dificultades económicas. “Este
año, a pesar de los retos, hemos logrado conformar una programación que mantiene la excelencia que
caracteriza al FAE, con 11 espectáculos de compañías internacionales y nacionales, además de 8 actividades
formativas para todos los públicos”, comentó King.
Por su parte, el Director de las Artes del Ministerio de Cultura, Gianni Bianchini, resaltó el apoyo institucional
que el gobierno panameño ha brindado al festival a través de un convenio de cooperación cultural. “Este
evento es una gran oportunidad para fortalecer la relación entre artistas y su público, y reafirma el
compromiso del gobierno en apoyar y promover la cultura. El FAE es uno de los más importantes proyectos
artísticos de nuestro país y un referente en Iberoamérica”, expresó el director, destacando la participación de 7
países: Argentina, Colombia, Costa Rica, España, Panamá, Perú, Portugal.
Además, el festival sigue con su importante labor social a través de segmentos como El FAE llega a las escuelas
del barrio, que llevará obras a niños de escuelas primarias públicas en sectores populares de la ciudad, El FAE
al aire libre, con espectáculos gratuitos en plazas y parques, buscando acercar el arte escénico a una audiencia
más amplia, y el Laboratorio Formativo FAE, que capacita a estudiantes y artistas escénicos locales.
King también agradeció el apoyo de instituciones y empresas que han hecho posible la realización de este
evento, destacando el respaldo del Ministerio de Cultura, la cooperación internacional de Iberescena, así como
la colaboración de la embajadas de España, Portugal y Argentina, entre otros.
Con un enfoque inclusivo y accesible para toda la familia, el FAE 2025 promete ser un espacio de reflexión,
aprendizaje y disfrute para todos los panameños y visitantes, consolidando su lugar como uno de los festivales
más relevantes de las artes escénicas en la región. Los boletos para los espectáculos están de venta en
Tustiquetes.com
Más información sobre el festival en los teléfonos 6560-7811 y 6427-2528, en FAE Panamá en Facebook, X e
Instagram, en info@faepanama.org y en la web www.faepanama.org


